Síguenos en Facebook

martes, 30 de junio de 2015
El nombre de las cataratas en español Iguazú y arcaicamente Yguazú, proviene de dos palabras de origen guaraní: la palabra "y" como vocal cerrada y la palabra “guazú”, que en esa lengua quieren decir y = agua, guazú = grande, significaría Agua Grande.

Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; la parte de Argentina se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, mientras que la parte de Brasil se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Fueron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo.



Están formadas por 275 saltos, el 80% de ellos se encuentran en el lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal, con 80 m, también el más alto : la Garganta del diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense.

Un destino bello e impresionante, que hará que todos tus sentidos entren en un estado de eufória, también cabe destacar el frescor que se siente al estar en esas cataratas, no olvidarse de la gastronomía del lugar.

0 comentarios:

Publicar un comentario